lunes, 29 de septiembre de 2014

CARTILAGO ARTICULAR

Es una capa que recubre la superficie de la articulación. Está formado por unas células llamadas condrocitos y por fibras de colágeno. Tiene como función evitar que un hueso choque con otro, servir de amortiguados y disminuir la fricción cuando movemos el miembro.

TEJIDO DEL TENDÓN Y LIGAMENTOS

Está conformada por 70% de agua y 30% de sólidos aproximadamente como colágeno de tipo 1 y 3 y pequeñas cantidades de elastina. Su unidad funcional son las fibrillas (tendón) y los fibroblastos (ligamento). La función del tendón es unir los músculos a los huesos y transmitir fuerzas de contracción muscular,produciendo movimiento y la función del ligamento es unión y estabilización, limitar el movimiento excesivo y une un hueso a otro.El tendón se encuentra en
los extremos de los huesos y el ligamento alrededor de las articulaciones para darle estabilidad.La fractura que se  presenta en estos tejidos es el esguince que es una lesión del ligamento por forzar la articulación, se da en 3 grados: el 1° por distención, el 2° por una rotura parcial y el 3° por una rotura total.

FASES DE CICATRIZACIÓN (CARTÍLAGO ARTICULAR )

 Los daños que ocurren en el cartílago se pueden dar por un trauma o un desgate de las articulaciones.  
INFLAMACIÓN: Se caracteriza principalmente por dolor, hinchazón, calor y por limitación de movimientos.
REPARACIÓN: El cartílago no puede cicatrizar por que no posee vasos sanguíneos, ni nervios. Su sustento proviene del líquido sinovial.
El cartílago articular presenta 2 daños. Uno agudo que es tratamiento no quirúrgico y uno crónico que es un tratamiento quirúrgico.
TIEMPO DE CICATRIZACIÓN: Depende del tamaño, la profundidad de la lesión, el nivel de actividad y la edad del paciente.


CONTRACCIÓN MUSCULAR